[Podcast] Un mes viviendo sabroso
Por: Nelson Guillermo García Gaitán.
Esta semana que pasó se cumplió el primer mes de Gustavo Petro como presidente de los colombianos, tras una ‘teatral posesión’, con espada de Libertador y Rey sentado a bordo, y mucho público como asistente al espectáculo principal, todo este escenario digno del primer gobierno de izquierda que llega al poder en nuestra historia republicana, y pues con todos esos actos pasó de la emoción de la elección al hecho mismo del ejercicio como tal, y por supuesto nosotros los ciudadanos, y en este caso en mi papel de analista, no podría pasar por alto esta ocasión, para ofrecerle mis análisis de cómo ha sido ‘vivir sabroso’, este mes y continuar por otros 47 meses y sobrevivir en el intento, claro con los partidos tradicionales a favor, va a ser más fácil, sí esa fue una de las principales tareas de este mes, aliarse para gobernar, y por eso quizá algunos han dicho que es más de lo mismo, sin embargo en mi opinión, esto podría ser favorable, pues le permite al mandatario gobernabilidad y unión para lograr consensos, que permitan hacer realidad sus proyectos, amanecerá y veremos, eso de vivir sabroso no es fácil y requiere acuerdos.
Sin embargo los que comenzaron a ‘vivir sabroso’, han sido los nuevos funcionarios públicos, para empezar los Ministros, en los discursos a veces parece que cada uno gobierna un país diferente, cuestión de las narrativas propias de lo diverso del mismo gabinete, sin embargo el presidente Petro, ha sabido manejar hábilmente estas salidas de sus ministros de su discurso, en temas tan trascendentales como la reforma tributaria, el tema de la salud, y por supuesto el orden público y su llamado a la desmovilización de muchos actores en conflicto que aún están en armas, con el fin de alcanzar en su cuatrienio la Paz Total; por supuesto el tema internacional más sonado es el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, para vivir mejor y sabroso en la extensa frontera común; y en esa lógica de nuevo aire en la política y hasta en las relaciones internacionales, la Ministra de Minas y Energía está marcando el tono de las relaciones al poner en diálogo a los tenis como el centro de la polémica, que a la postre desató esa guerra ancestral machista, de los correcto e incorrecto, lo cierto es que al parecer este gobierno, quiere dejar la imagen que tiene los pies bien puestos sobre su trabajo, con o sin tenis, y así se lo han hecho saber los colombianos con el favorable índice de aceptación a su labor con la que inicia su Gobierno, según el Centro Nacional de Consultoría con un 69 %, esto podría afirmar mi titular porque los colombianos consultados consideran que la promesa de vivir sabroso se esta llevando a cabo, el reto es insisto mantenerla y porque no superar la expectativa.
Ahora bien, ¿qué es vivir sabroso?, la verdad no tengo un fórmula ni una respuesta exacta para esa pregunta o premisa, lo cierto es que si uno espera que para vivir sabroso se lo deba decir y hacer el gobernante de turno, estaríamos todos equivocados, , pues por mi vida han pasado 13 presidentes de este país, y una sola familia, y confieso que he vivido sabroso, por supuesto con muchos problemas, que he podido resolver y otros que siguen siendo problemas, pero que aún así me permiten vivir sabroso, así que yo no llevo solo un mes viviendo sabroso, ni creo que sea la tarea del presidente, reconozco que el Estado debe procurarnos vivir sabroso y no espero menos, pero viva sabroso, no un mes sino una vida.
Vida Moderna
Commentarios