¿El Cerro de Monserrate es un volcán?

Esta fue la explicación ante la polémica que ha despertado este importante lugar de la capital.

Uno de los lugares más importantes de la capital y de Colombia, esta ubicado a una altura de 3152 metros sobre la cordillera oriental, donde además es visitado por miles de personas anualmente, convirtiéndolo en un símbolo para miles de católicos y turistas en el país.

La discusión se generó ya que mucho se ha especulado sobre si el Monserrate es un volcán, ante esto Servicio Geológico Colombiano, manifestó que no es cierto que esa montaña sea o haya sido un volcán. El cerro de Monserrate está conformado por rocas sedimentarias, que son muy distintas a las rocas volcánicas.

Así mismo, aclaro que “las rocas sedimentarias se forman por acumulación de diversos materiales como fragmentos de rocas pre-existentes, restos de materia orgánica y minerales. En el caso de Monserrate, este material se acumuló en el fondo de los mares cretácicos hace cerca de 70 millones de años”.

Por lo cual, de manera categórica afirmó que Las rocas volcánicas tienen un proceso diferente y se producen por el enfriamiento y solidificación de magmas en contextos geológicos completamente diferentes a la Sabana de Bogotá.

Sistema Informativo INRAI

INRAI |

Comentarios

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *