El Consejo Privado de Competitividad ve oportunidades en medio de la desaceleración por la que atraviesa el país.
El Consejo Privado de Competitividad presentó su Informe Nacional de Competitividad 2025-2026 con un mensaje optimista: Colombia sigue siendo un país atractivo para invertir y crecer, a pesar de la desaceleración económica. El informe muestra que el producto interno bruto registró un crecimiento del 2,7 % en el primer trimestre y del 2,1 % en el segundo de 2025, lo que refleja una moderada estabilidad macroeconómica.
La presidenta del Consejo Privado de Competitividad, Ana María Maiguashca, explicó que la productividad es el principal reto del país y que se deben fortalecer la educación técnica y tecnológica para reducir las brechas sociales. El documento advierte que el déficit fiscal llegó al 3,8 % del PIB y la informalidad laboral al 56 %, pero señala oportunidades para mejorar la eficiencia y ampliar la base tributaria.
El informe llama a construir consensos entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil. Con disciplina, confianza y acuerdos sostenibles, Colombia puede consolidar su crecimiento y bienestar colectivo.
Así lo reveló el más reciente Informe Nacional de Competitividad 2025-2026 que resalta que el país conserva bases firmes para avanzar, siempre que logre transformar sus diferencias en acuerdos productivos.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!