El Senado propone crear una comisión para regular la inteligencia artificial en Colombia.
La Comisión Primera del Senado de la República debate un proyecto de ley que propone la creación de la Comisión Legal para el Desarrollo y Regulación de la Inteligencia Artificial en Colombia. La iniciativa, presentada por la senadora Sonia Bernal, pretende llenar el vacío normativo que hoy existe frente al uso y los riesgos de esta tecnología en el país.
Según Bernal, el nuevo organismo se encargará de analizar, supervisar y formular recomendaciones sobre políticas públicas, proyectos de ley y acciones del Estado en materia de inteligencia artificial. También promoverá la participación ciudadana, la transparencia en el manejo de datos y la prevención de sesgos discriminatorios. El senador Alfredo Deluque, ponente del proyecto, advirtió que sin reglas claras, la inteligencia artificial puede amplificar desigualdades y afectar la privacidad y la toma de decisiones humanas.
El debate legislativo coincide con un fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia, que anuló una sentencia basada en citas falsas generadas con apoyo de herramientas tecnológicas. Este antecedente refuerza la urgencia de establecer normas que garanticen un uso responsable y verificable de la inteligencia artificial en todos los sectores del país.
El Congreso busca establecer un marco ético y jurídico que oriente el desarrollo tecnológico con enfoque en derechos humanos y responsabilidad social.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!