En medio de divisiones el Congreso definirá el futuro del gasto público

La próxima discusión presupuestal llega en un momento de tensión entre el Gobierno y distintos sectores políticos, que mantienen posturas opuestas sobre cómo financiar las prioridades nacionales.

Este martes 12 de agosto, las comisiones económicas conjuntas iniciarán el estudio de un presupuesto propuesto por el Gobierno Nacional que asciende a 557 billones de pesos, con énfasis en educación, salud, defensa y trabajo. Sin embargo, una parte de la financiación, estimada en 26,3 billones, depende de la aprobación de una nueva ley de financiamiento, lo que ha encendido las alarmas en la oposición y en expertos económicos.

 

El senador Mauricio Gómez Amín, integrante de la comisión tercera encargada de estudiar y analizar proyectos de ley relacionados con hacienda y crédito público, pidió celeridad al Ministerio de Hacienda.

 

El Ejecutivo defiende la propuesta como un instrumento para impulsar la inversión social y dinamizar una economía en desaceleración, mientras que críticos advierten sobre riesgos fiscales y cuestionan la viabilidad de una reforma tributaria en el actual contexto político.

 

A la sesión asistirán autoridades económicas y de control del país. El debate se perfila como un pulso decisivo que podría marcar el rumbo de la política fiscal y económica para el próximo año.

INRAI |

Comentarios

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *