Jueza dictará sentencia a finales de julio
Jueza dictará sentencia a finales de julio
Tras 67 días de audiencias y alegatos finales, el juicio penal contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez llegó a su fin este martes. La jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, será la encargada de dictar sentencia el próximo 28 de julio, determinando si Uribe es absuelto o condenado por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno de testigo. El expresidente, que niega las acusaciones, enfrenta este proceso judicial que se remonta a hechos ocurridos hace más de una década.
El caso se originó en 2012, cuando Uribe denunció al entonces senador Iván Cepeda, acusándolo de vínculos con grupos paramilitares durante un debate en el Congreso. Uribe basó su acusación en testimonios de paramilitares encarcelados. En 2018, la Corte Suprema de Justicia cerró la investigación contra Cepeda y, por el contrario, abrió una investigación contra Uribe, sospechando que el expresidente podría haber intentado manipular a testigos para desacreditar al senador.
La etapa de juicio, que acaba de concluir, permitió a ambas partes presentar pruebas y testimonios. Uribe, actuando como procesado, tuvo la oportunidad de presentar sus alegatos finales. En ellos, defendió su reputación y compromiso con Colombia, asegurando que siempre ha dicho la verdad en su vida pública.
Por su parte, el senador Iván Cepeda, actualmente miembro del partido de gobierno Pacto Histórico, celebró el fin del juicio en su cuenta de X, anunciando la fecha y hora de la lectura del fallo.
Este caso ha captado la atención de la opinión pública colombiana y ha generado intensas reacciones políticas. Analistas señalan que la decisión de la jueza Heredia tendrá un impacto significativo en el panorama político del país, especialmente en el contexto de la próxima campaña presidencial de 2026.
El fallo no solo afectará la imagen y trayectoria de Álvaro Uribe, sino que también podría influir en la configuración de alianzas y estrategias políticas de cara a las futuras elecciones. La sociedad colombiana aguarda con expectación la decisión judicial que marcará un hito en la historia política reciente del país.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *