El clásico personaje regresa con una historia que combina amor, tragedia y fantasía en una producción que ya despierta gran interés.
El clásico personaje regresa con una historia que combina amor, tragedia y fantasía en una producción que ya despierta gran interés.
La figura de Drácula volvió a los cines el 14 de agosto de 2025 con la película Drácula: Una historia de amor, dirigida por el cineasta francés Luc Besson. A diferencia de otras versiones centradas en el horror, esta producción busca resaltar la dimensión romántica y trágica del mito.
La trama inicia en el siglo XV, cuando el príncipe Vlad pierde a su esposa y, en un acto de dolor, renuncia a su fe, lo que lo condena a una eternidad como vampiro. Siglos después, en el Londres del siglo XIX, descubre a una mujer idéntica a su amor perdido. Este hallazgo lo impulsa a enfrentar nuevamente su destino, oscilando entre la esperanza y la maldición.
El papel protagónico está en manos de Caleb Landry Jones, recordado por su intensidad en Tres anuncios por un crimen. El reparto incluye a Christoph Waltz como un sacerdote que enfrenta al conde, junto con Matilda De Angelis y Zoë Bleu en roles secundarios.
Con una duración de 129 minutos y clasificación para mayores de 15 años, la película propone una mirada distinta a la obra de Bram Stoker, combinando espectáculo visual y un relato sobre la fuerza del amor y la redención.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *