El cese de actividades arranca este 14 de julio, pero ya se registran movilizaciones previas en Huila y Tolima ante el incumplimiento del Gobierno.
El cese de actividades arranca este 14 de julio, pero ya se registran movilizaciones previas en Huila y Tolima ante el incumplimiento del Gobierno.
El gremio arrocero colombiano confirmó el inicio de un paro nacional indefinido a partir del próximo 14 de julio de 2025. La decisión fue comunicada por Dignidad Agropecuaria Colombiana, tras una reunión con líderes del sector en las principales regiones productoras del país.
Sin embargo, este fin de semana ya se registraron movilizaciones en Huila y Tolima, donde productores comenzaron a organizar bloqueos y concentraciones pacíficas en rechazo a lo que consideran un abandono estatal.
Entre las principales razones del cese de actividades están la drástica caída en el precio del arroz paddy verde, el incumplimiento de acuerdos firmados en marzo y la falta de acciones frente al contrabando y las importaciones.
Según datos de Fedearroz (Federación Nacional de Arroceros), el precio por carga descendió de $225.000 en junio de 2024 a $158.000 en los Llanos, mientras los costos de producción siguen al alza.
El gremio denuncia que la estructura comercial actual favorece a grandes molineras, afectando a pequeños y medianos productores. Advierten que, si el Gobierno no responde con medidas efectivas, el paro se extenderá a más de 200 municipios del país, afectando la cadena alimentaria nacional.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *