La Contraloría alerta acerca del rezago en el acceso al agua potable y la caída en inversión en el país.
La Contraloría General de la República alertó que más de 5 millones de personas en Colombia todavía no tienen acceso a agua potable, mientras que 12,5 millones carecen de alcantarillado sanitario y 8,6 millones no cuentan con recolección de basuras. La entidad expuso las cifras durante el foro 30 años de la Ley 142: desigualdades en agua y saneamiento básico en las regiones.
El informe evidencia un lento avance en cobertura desde 1993 y una marcada desigualdad entre zonas urbanas y rurales. La Amazonía es la región más afectada, con solo 46,8 % de cobertura en acueducto, frente al 93,6 % de la Región Andina.
La Contraloría también expresó preocupación por la reducción del 53 % en la inversión del Presupuesto General 2026 para agua y saneamiento, lo que implica pasar de 1,5 billones a 0,7 billones de pesos. A esto se suma una baja ejecución: el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio solo ha ejecutado el 23 % de los recursos asignados.
El organismo indicó que continuará vigilando el uso de fondos públicos y exhortó a fortalecer la gestión para garantizar el acceso equitativo y sostenible a los servicios básicos en todo el país.
El ente de control advierte que millones de colombianos aún carecen de servicios básicos y que la reducción presupuestal amenaza los avances logrados.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!