Fue anulada la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló el acto con el que se nombró a Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024-2027. El alto tribunal explicó que el Consejo Superior Universitario aplicó de forma equivocada una norma que permite corregir irregularidades administrativas solo antes de expedir el acto definitivo. Según los magistrados, esa situación afectó la validez del proceso y llevó a la nulidad de la designación.
El fallo recordó que la elección rectoral había concluido el 21 de marzo de 2024 con la designación de José Ismael Peña Reyes. También precisó que las inconsistencias solo podían revisarse mediante una decisión de la justicia contencioso-administrativa. De manera paralela, el tribunal señaló que la elección de José Ismael Peña superó las demandas que cuestionaban su legalidad, aunque aclaró que ello no implicaba su retorno automático al cargo.
Tras conocerse la decisión, Leopoldo Múnera afirmó que respetaba la sentencia, pero expresó que el tribunal fue más estricto al evaluar el proceso que lo nombró como rector. Señaló que el Consejo Superior Universitario debía definir el rumbo de la institución y pidió a la comunidad mantener la calma durante el cierre del semestre académico. En contraste, la senadora Paloma Valencia destacó que la demanda que había presentado prosperó y consideró la decisión como un avance en la defensa de la autonomía universitaria. La universidad quedó a la espera de una definición institucional que permita retomar la estabilidad interna.
La decisión judicial reabrió un largo conflicto interno que marcó la vida institucional. El fallo reactivó tensiones entre legalidad, autonomía y participación universitaria.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!