6 de Noviembre de 2025
Detectando... --°C
USD --
SONAJEREANDO

La propuesta de un salario mínimo de $1.800.000 genera debate nacional

La propuesta de un salario mínimo de $1.800.000 genera debate nacional

El anuncio fue recibido con optimismo por las centrales obreras, que consideran que un incremento de esa magnitud podría mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y contribuir a reducir la desigualdad. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, afirmó que un ajuste significativo representaría un acto de justicia social y reconoció los aumentos acumulados del 43,5 % en los últimos tres años.

 

Sin embargo, algunos sectores económicos advierten que un incremento de tal nivel podría afectar la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas, así como generar presiones inflacionarias. Por eso, piden que la decisión se base en criterios técnicos y en las proyecciones del crecimiento y la productividad del país.

 

El Ministerio de Trabajo confirmó que la definición del salario mínimo para 2026 se discutirá en la mesa de concertación laboral, prevista para finales de noviembre, con participación de empresarios, sindicatos y Gobierno. Benedetti sostuvo que el propósito es alcanzar un acuerdo que garantice un equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y la estabilidad del tejido empresarial.


La propuesta del ministro del Interior, Armando Benedetti, de que el salario mínimo en Colombia alcance los $1.800.000 en 2026 abrió un amplio debate entre trabajadores, empresarios y analistas económicos sobre su viabilidad y sus posibles efectos en el empleo y la economía.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!

Deja tu comentario

Enviando...
Publicidad