El Presidente Petro dice que los informes son “falsos”
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro respondió con fuerza a la investigación periodística que involucra a Wilmer Mejía, alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, con integrantes del grupo de alias Calarcá.
El mandatario afirmó que detrás de estos señalamientos habría un intento de “purgar” a personas que, según él, han colaborado en identificar redes de corrupción dentro del Ejército.
Petro explicó que, gracias a labores de contrainteligencia, se han descubierto casos graves, como el robo de armas en La Guajira y la entrega de permisos a empresas de seguridad que terminaron en manos de organizaciones criminales.
El jefe de Estado insistió en que ese negocio, que según dijo,movía miles de millones de pesos en sobornos, fue frenado por su Gobierno, lo que habría generado reacciones de los sectores afectados.
El presidente pidió que los informes de inteligencia sean públicos “en el tiempo prudencial” y subrayó la necesidad de cortar los presuntos lazos entre oficiales del Ejército y la Policía con estructuras ilegales.
Desde la Dirección Nacional de Inteligencia, su director, Manuel Lemus, aclaró que la ley sí permite contactos con grupos armados ilegales para fines de caracterización, pero aseguró que no hay pruebas de que Mejía hubiera viajado a Venezuela, como sugiere el reportaje.
Respecto al tema en las últimas horas, el procurador general, Gregorio Eljach, confirmó que ya se decretaron las primeras pruebas dentro de una indagación preliminar contra varios funcionarios del Gobierno presuntamente vinculados al entramado de corrupción con las disidencias de alias Calarcá.
Esto al referirse a los informes de inteligencia que relacionan a altos funcionarios del Gobierno con jefes de las disidencias de las FARC
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!